POESÍA DEL AMOR EN CADA FLOR

 



POESÍA
DEL AMOR EN CADA FLOR


Luis Guzmán
Cayambe - Ecuador 
2006

PARA ELLAS Y PARA ELLOS

    Presentamos al público de hoy y siempre una selección del poeta y compositor Luis Guzmán, nacido en el valle de Cayambe, República del Ecuador, el 23 de octubre de 1934.

    De su inédita producción literaria, hemos escogido los poemas amatorios destinados a los seres de toda edad, especialmente a los jóvenes que buscan estrofas del sentimiento universal.

    Lo mismo que el espacio geográfico de Pedro Moncayo, el valle primaveral de Cayambe no sólo produce en la actualidad las más bellas flores de exportación. Fue y es la cuna de ilustres ciudadanos: el héroe nacional Nasacota Puento, Dolores Cacuango, Jesús Gualavisí, el poeta nacional Humberto Fierro Jarrín, el genial compositor Luis Humberto Salgado Torres, Natalia Jarrín de Espinosa, Luis H. Jarrín Tamayo, Sergio Mejía Aguirre y tantos otros.

    En lo literario, Luis Guzmán ha escrito poesía social, amatoria, religiosa, infantil, y en la creación musical cuenta con un abundante repertorio inédito: sus recientes trabajos cidigráficos se intitulan Una flor en el alma y Barquito de Papel.

    Queden como un sencillo recuerdo del referido autor ecuatoriano las páginas de este libro.

Cayambe, abril 24 del 2005.

Cada vez que ofrezcamos una flor

y una sonrisa, el mundo será menos

violento. (L.G.)


DESDE EL ALMA


1.AMÉN

Quisiera ser

el portavoz de la armonía,

la sencillez y la ternura;

quisiera ser el ciudadano

planetario,

cosmopolita, universal,

como el agua y el aire,

la sonrisa y el fuego,

como la luz y el tiempo,

como la flor y el pan.


Quisiera que a las manos

de todo el mundo llegue

mi mensaje fraterno.


Quisiera que estos versos

los lea el pueblo. Amén.


2. EL AMOR

El amor no tiene edad

ni tiene precio.

Está en el campo y la ciudad

y es ciego y necio.


"El amor es un dios

que nunca muere", (*)

Es la vida, es el sol.

Todo lo mueve.


Energía sin par

y don divino,

bendito seas tú,

¡bendito seas!

(*) El asterisco recuerda un verso de Humberto Fierro


3. SONRISAS COMO FLORES

Vamos a poblar

de sonrisas este mundo.

Hagamos que el amor

florezca en él.


Cuánto daño han causado

la soberbia, la mentira,

la violencia, el racismo,

la impiedad y la ambición.


Sonrisas como flores

sembremos en el mundo.


4. SOÑAR Y CANTAR

Es hermoso en la dicha soñar

y tener a quien darle una flor.

Es tan dulce ponerse a cantar

cuando el alma está llena de amor.


El amor es un don especial:

nace y fluye como un manantial.

La razón de vivir está ahí.

Dime, linda, en un beso que sí.


5. MUJER LLENA DE GRACIA

Mujer llena de gracia,

tú animas mi existencia.

Mi valle se perfuma

con tu bella presencia.


El cielo te saluda.

El sol se inclina al verte.

La luz de tu sonrisa

me alumbra el corazón.


Y Dios te dio, al crearte,

el don de la belleza,

el don de la dulzura

y el don de la bondad.


Por ti las armonías

me fluyen generosas.

Recibe en este canto

mi amor y gratitud.


6. EN EL VALLE DEL SOL

Este es el valle mío

de la luz perfumada

y la lluvia gozosa,

el valle de las flores

o el valle de las lágrimas.

(Hay lágrimas que ríen

y lágrimas que lloran).


Aquí la flor se baña

de aromas y sonrisas

bajo la azul mirada

del cielo equinoccial.


Aquí las coplas danzan

con aires castellanos

y San Pedro se toma

su plaza principal.


Aquí los horizontes

se juntan como hermanos.

Aquí trabaja el hombre

con alegría y paz.


Aquí hasta Dios se siente

como en su propia casa

y sueña cual nosotros

en un mundo de amor.


7. LA FLOR

La flor nos perfuma,

la bondad también.

En una sonrisa

puedes dar amor.


Hay mucha violencia

en la sociedad.

El mundo está triste:

necesita amor.


No ves cómo viene

sonriendo el sol:

él es la alegría

del planeta azul.


8. DESDE EL ALMA

Porque eres buena y hermosa,

amor, te vengo a cantar.

Sonríes como la rosa:

tu encanto me hace soñar.


Mirarte me da alegría.

Te quiero, mi dulce bien.

Dichoso me sentiría

saber que me amas también.


9. UN BESO, UNA FLOR

Mujer bella, mi ilusión,

primavera en esplendor,

si me regalas un beso

profundo, tierno y travieso,

yo puedo darte una flor:

la flor de mi corazón.


Tu hermosura frente a mí

perfumada de alhelí.

Por un beso y una flor,

toda una historia de amor.


10. PASAS COMO UNA REINA

Eres toda una reina:

elegante, gentil y sensitiva.

Tienes una sonrisa que cautiva

y en el claro mirar

de tus ojos divinos

un infinito amor

para aquel a quien ames.


Te pienso en la madrugada.

Mi primera oración de cada día

es pronunciar tu nombre.


Por la avenida azul del equinoccio

pasa la luna blanca,

como tú, llena de gracia.


Eres buena y hermosa.

En la luz fulgurante de tus ojos

hay un dulce lenguaje

para aquel a quien ames.


Las mañanas y tardes

caminas por las calles

de mi tierra nativa

repartiendo sonrisas y ternura.


11. EN TU DÍA

En tu día, mi amor,

te traigo mi sonrisa,

un beso, una caricia

y en el alma una flor.


12. EN LA NOCHE DE TU PELO

En la noche perfumada de tu pelo

ya quisiera mis ensueños enredar

y sentir que soy el dueño de tu cielo,

de ese cielo que en tus ojos puedo hallar.


Ojos negros que me miran con dulzura

cada vez que tú te asomas ante mí.

Son dos soles que iluminan tu hermosura,

tu hermosura en piel de luna y alhelí.


13. ADORABLE

Mujer tan adorable

como tú no hallé

en todos los caminos

por donde pasé.


Qué bellos y profundos

tus ojazos son.

Son ellos el lenguaje

de tu corazón.


Tu sonrisa me ilumina

como el sol de la mañana.

Eres tú, mujer divina,

la más linda flor humana.


En silencio tu alma leo.

Hay en ti cuanta dulzura.

En silencio te deseo

y acaricio tu hermosura.


14. UN BESO COLOR DE ROSA

Un beso color de rosa

de tus labios recibí.

¿Aquello fue sólo un sueño

del momento en que te vi?


15. DILE SÍ AL AMOR

Sonríe, querida,

como al sol la flor.

Dile sí a la vida,

dile sí al amor.


Qué linda te asomas:

fresca y juvenil.

Tienes los aromas

de mayo y abril.


Por bella y por buena,

cual toda ilusión,

sé siempre la reina

de mi corazón.


16. ¡QUE VIVA MI REINA!

Te nombro la Reina

de la Poesía,

Reina de la Flor,

reina de mi amor,

por hermosa y buena.


Las flores y estrellas

de la Patria mía

votaron por ti,

dijeron que sí

en las elecciones.


Reina de mi pueblo

y mi fantasía.

Y mi corazón

grita de emoción:

¡que viva mi Reina!


17. ME DEJAS SUSPIRANDO

Cuando la tarde

se aleja de mi valle,

cuando te vas, amor,

después de verme,

se va detrás de ti

una gran parte de mi vida;

se va contigo, amor,

mi corazón.


Y envuelto en el aroma

de tu recuerdo me quedo,

me quedo suspirando.


¿Y cuándo volverás?

Yo no sé cuándo.

Cuando quieras leer

con tus ojos luminosos

los versos que te escribo

con la ilusión de mi alma.


18. SORPRESA

Por los caminitos

del jardín de ensueño

te asomas radiante

bajo el sol nativo.


Hola, amor, te digo,

y tú me sonríes.


Dame tus miradas,

yo te miro adentro.


Ábreme tu boca,

yo te doy mis besos.


19. DEL POLVO ENAMORADO

Si el cielo me sonríe

en pleno sol,

tu sonrisa de luna

me ilumina.


Soy el polvo enamorado

que te grita en silencio.

Te llama en todo instante.


20. VACÍA

Quedó mi alma vacía;

sin corazón voy andando.

Por mirarte, alguna vez,

el corazón me robaste.


21. A ELLA

Te llamé.

Te esperé

y no viniste.


La llama que prendiste

sigue viviendo aún.


Y mi amor se prolonga

más allá de tu olvido.


¿Te acordarás de mí,

cuando yo me haya ido?


¡Quién lo sabe! Tal vez...


22. LA FLOR DE LA SONRISA

Baja el cielo en el rocío

para besar a la flor.

Y yo beso tu sonrisa

para expresarte mi amor.


Cada gota de rocío

es un beso del Señor;

y tu sonrisa, mi cielo,

una flor que hay que besar.


23. ANHELO

Y préstame tus ojos

para mirar las cosas.

Y yo te presto mi alma

para que tú me quieras.


Eres tú el paraíso

y en él estar anhelo.

Si me dieras un beso,

yo estaría en tu cielo.


24. NAVEGANDO

Las breves ondas negras

de tu pelo sedeño

ansiosas me llamaban.


Las blancas formas bellas

de tu cuerpo abrileño

a tu mar me invitaban...


Mis ojos en tus ojos,

los tuyos en los míos,

sonrisas y manojos

de rosas y de lirios.


25. ESOS OJOS TAN BELLOS

Tus ojos me llamaban

con sus pestañas de oro,

esos ojos tan bellos

de azules sinfonías,

esos ojos tan bellos

de azuladas nostalgias.


La distancia se acorta

cuando el amor nos llama.


26. SI ME DIERAS UN BESO

Por la ventana azul

de tu mirada

quiero entrar a tu cielo.


Si me dieras un beso,

de tu cuenta, amor mío,

¡si me dieras un beso!


27. COMO EL SOL

Así como besa el sol

devotamente la flor,

yo besé devotamente

tu mejilla y tu rubor.


28. UNA LINDA RUBIA

Una linda rubia

llora cual la lluvia;

llora de alegría

como sinfonía.


29. LIBÉRATE DE TI

Tu belleza y talento

me fascinan.

Estoy lleno de ti,

querida mía.


Como un rayo de luz

entraste a mi alma.

Serás parte de mí

mientras yo viva.


Libérate, mujer,

de tus temores,

y quiéreme como yo

te estoy amando.


Con el amor del alma

te bendigo.

Con el amor más puro yo te quiero.


¿Ves la rosa que se abre

dulcemente,

para dar libremente

su perfume?


Libérate de ti,

de tus temores,

y quiéreme como yo

te estoy amando.


Tu señor es mi Dios,

te lo aseguro,

y mi Dios tu Señor

que a los dos ama.


30. MI AMIGO Y SU GUITARRA

Hay un joven del barrio,

sencillo y solitario,

que se pasa soñando

las noches en su amor.


A su amiga guitarra,

su mejor confidente,

suspirando le cuenta

cosas del corazón.


Con su mano de artista

acaricia las cuerdas

y le brota del alma

el más dulce cantar.


La luna por la calle

camina indiferente.

Le siguen las estrellas

cual niñas de un jardín.


Para mi amigo triste

ya vendrán la sonrisa

y los cálidos besos

de una bella mujer.


La mañana siguiente

las caritas alegres

de unos niños del barrio

muy dichoso le harán.


31. DEVOCIÓN

I

Tengo mi corazón

temblando de ternura

y es tanta mi devoción

que te amo hasta las lágrimas.

II

Un beso apasionado

para esta bella flor,

le tengo reservado

como prueba de amor.


Un beso de tus labios

me aconsejan los sabios,

para saber, bien mío,

que probar tu dulzura

no es ninguna locura.


¡Qué ardiente desvarío!

Un beso tuyo ansío,

para saber si es fuego

lo que vendría luego.


32. PESCADOR

Para encontrar mil tesoros

al mar se va el pescador.

A la fuente de tus ojos

me acerco en busca de amor.


33. LA HUELLA

En ti, mujer, Dios puso

un alma bella,

generosa y juvenil.


Agradece al Señor

por ser así.

Yo también le doy gracias

por dejarme mirarte

y quererte.


34. UNA MAÑANA ... UNA FLOR...

Del altar de la belleza

bajó una flor hasta mí,

para darme la sorpresa

de su beso carmesí.


Oh, mi bella y blanca flor,

desde tu altar abrileño

baja las veces que quieras,

y deposita tus besos

en la alcancía de mi alma.


De tu sonrisa y tu beso

yo jamás voy a olvidar.

Hermosa niña, por eso

te dedico este cantar.


El sol se puso celoso

al mirarme tan feliz.

¡Era un instante glorioso

de un romántico desliz!


¡Y me ha besado una flor!

¡Es el amor! ¡Qué alegría!


35. ENTONCES... ¡QUÉ ALEGRÍA!

Escoge tú la senda:

hay caminos que llevan

a la soberbia impía,

la mezquindad y el odio;


hay caminos que acercan

a los seres humanos

para la ayuda mutua

y el trabajo fecundo.


Sé la flor que perfuma,

sé la luz que ilumina

y el pan que da la vida.


Entonces... ¡qué alegría!,

te sentirás en paz.


36. LA SIEMBRA DE LA VIDA

Sembremos actitudes

de paz y transparencia

y nos vendrá el amor.


Digamos la verdad

a todo hombre

y el hombre será libre.


Cubramos la heredad

con árboles nativos,

para que no nos falten

ni el agua ni la vida.


Que cada ser ensaye

un canto a la Natura.

Que el día resucite

en cada amanecer.


Allí donde hay amor

la vida continúa.


37. LA LUNA EN LA BARRANCA

Amores clandestinos

tuvo la luna blanca

entre ardientes chasquidos

al pie de una barranca.


Con su piel de azucena

la noche se encendía.

Aquella tierna escena

tan sólo yo veía.


No te pongas celoso,

mi amigo sol, mi amigo.

Aquel instante hermoso

no sucedió conmigo.


38. POR EL CAMINO AZUL

Una mañanita

yo me enamoré

de tu figurita

bajo el sol de abril.


Tú me sonreíste,

yo te sonreí.

Dichosos dijimos

al amor que sí.


Desde entonces juntos

vamos tú y yo

buscando en la vida

la felicidad.


Yo no soy perfecto,

tampoco eres tú.

Los dos recibimos

la bondad de Dios.


39. Y TÚ, DE TUS PRIMAVERAS

Una rosa, una azucena,

una magnolia, un clavel,

una que valga la pena,

una flor de mi vergel,


toma tú la que tú quieras.

Te la regalo, mi bien.

Y tú, de tus primaveras,

una flor dame también.


40. COSTEÑITA

Costeñita

de finos encantos,

primavera

que inquieta al amor.


Cómo brillan

tus ojos divinos.

Fuego azul

hay en ellos, sin fin.


Angelito

solitario

que escapó

de la mano de Dios,


a su paso

me ha dejado

dulces huellas

en el corazón.


En tus miradas

trajiste el amor.

Pusiste al cielo

a suspirar.


En tu hermosura

me vas llamando,

mi, sirenita

de mar azul.


41. LLEGÓ A MADRID

Llegó a Madrid,

llegó a Madrid

la primavera.

Sé que mi amor

ahora está

pensando en mí.


Cual una flor,

mirando al sol

de sus mayores,

cual una flor,

mirando al sol,

sonreirá.


Su imagen me llegó

por vía de Internet.

Su imagen me llegó.

Qué linda está.


Henchido de ilusión

está mi corazón.

Me voy para Madrid

en mi canción.


42. ESPAÑOLA, REINA MIA

Si eres tú de Andalucía,

de Madrid o de Orihuela,

de Moguer, como mi abuela,

o de Murcia, reina mía,


tu belleza me fascina,

española encantadora.

Con tu raza soñadora

toda mi alma compagina.


Aunque distantes,

somos los mismos

seres amantes

del mismo Dios.


En castellano

te habla y te llama,

linda española mi corazón.


Ay, si pudiera

ir a tu patria,

yo te daría

todo mi amor.


43. ¿A DÓNDE FUISTEIS SIN Mİ?

Ojitos encantadores,

rayitos de luz azul,

dos querubes soñadores,

nostalgias de un abedul,


¿o regresasteis a Rusia,

para olvidaros de mí

o estáis en Francia o en Prusia

por no quedaros aquí?


¿Por qué al fono no llamáis

para saber dónde estáis?


44. ¿FUE PARA ESPAÑA O A ROMA?

(En serio y en broma)


¿Dónde está mi bella dama?

¿Está en el cielo o en cama?


¿Por qué a mis ojos no asoma?

¿Fue para España o a Roma?


Era el aliento de mi alma,

mi inspiración y mi calma.


Ay, amor de mis amores,

¿dónde estás con tus primores?


Qué tristes están mis rimas.

Con tu ausencia me lastimas.


Mi lira perdió una cuerda...

¡Mi corazón te recuerda!


45. COLORÍN COLORADO

(En serio y en broma)


Nunca vayas a España,

si no estás preparado.


Nunca vayas a España,

si no te han contratado.


Nunca vayas a España,

si no te han invitado.


Si te marchas a España

o a cualquier otro lado,

sin estar preparado

o sin ser contratado,

quedarás mal parado;

volverás hecho araña.


Todo espejismo engaña.

Nubla tu libertad.

Tu pan con dignidad

sea tu noble hazaña.


46. DEL ÉXODO SIN FIN

Muchos van a España

llenos de ilusiones:

unos de albañiles,

otros de pintores;

unos de carteros,

otros de choferes;

unas de mucamas,

otras de aventura.


Mi patria se queda

llorando distancias;

los niños se quedan

sin padres ni madres.


Muchos van a España,

no se sabe cómo,

a buscar la vida

o a encontrar la muerte;

a juntar manzanas

o a cortar racimos

de embriagantes uvas;

a cuidar castillos

o a limpiar los pisos

de antiguas mansiones.


Muchos van a España

llenos de ilusiones.

Me voy yo en mis versos

a contar quimeras,

recordando ancestros

de la lengua mía;

a mirar los huertos

que dejará Hernández, (1)

o andar por los plácidos

caminos de Moguer;

o a cantar las coplas

del juglar de aquí.


Muchos van a España.

Yo en mis versos voy


(1) El poeta Español Miguel Hernández


47. A VECES, EN LA VIDA

Tristeza, soledad

e incomprensiones

a veces en la vida

nos sorprenden.


Olvido, ingratitud,

desilusiones

son causas de las

lágrimas del alma.


¡A un lado la tristeza,

renazca el corazón!

¡Que viva la alegría,

que venga otra ilusión!


48. UN BESO EN CADA FLOR

I

En el viejo templo

del Valle del Sol

unieron sus vidas,

juraron su amor

una rosa blanca

y un rojo clavel.


La gente sencilla

se acercó al altar

para ver de cerca

esa casta unión,

en medio de aromas

y luz celestial.

II

Si pudiéramos, bella,

juntar nuestras sonrisas

en un beso abrileño

una mañana azul,


un himno de alegría

resonaría en mi alma

y Dios lo escucharía

cual si fuera oración.


Las rosas y claveles

perfuman este valle

al pie de mi nevado

de la mitad del mundo.


Y mis ojos encuentran

absortos y gozosos,

para mi dicha inmensa,

un beso en cada flor.


49. INTERNET

En alas electrónicas

vuelan mis palabras,

por Francia, por España,

por Buenos Aires e Italia,

por Ohio y la vida.


Internet mensajero,

internet confidente,

lleva mi corazón

junto a mis versos

que emigran tras la luz

y la verdad.


¿Por Internet un día,

me llegará del cielo

una carta de Dios?


50. VALE LA PΕΝΑ

Mujer buena,

¿dónde estás?

¿Me conoces?

¿Te conozco?


A los ojos de Dios

tú sí eres bella,

por buena,

por sencilla,

por ser luz

para el camino,

por tu buena voluntad.


¿Quién eres,

mujer buena?

¿Tú vendrás

y podré verte

antes de que yo parta

no sé a dónde?


Mujer buena,

bella amada,

detrás de tu sonrisa

irá mi corazón.


62. DELANTE DE LA VIDA

Sonreír juntos

delante de la vida que nos queda

es el amor que quiero;

es el amor que espero.


Sonreír juntos

delante de la vida que nos queda

es el amor que busco

en ti, querida mía,

como a la luz del día.


52. A ORILLAS DEL PARANÁ

La luna vive en Rosario,

a orillas del Paraná.

Si lee este poemario,

¿tal vez me recordará?


Ojos negros, piel de luna

es la mujer que yo amé.

Qué alegría, qué fortuna,

su dulce voz escuché.


Si pasas por Buenos Aires,

una noche de este mes,

dile, luna, en tus donaires,

ay, que me llame otra vez.


Cayambe, miércoles, Julio 27 del 2005.


53. AMOR, MI VIEJO AMOR

¿En dónde estás,

mi amor, mi viejo amor?

¿En una flor que se entreabre

frente al sol y a mí

o en un cantar

que nos conmueve el corazón?

¿En el rocío y su palacio

de cristal quizá

o en un lejano y anecdótico país?


¿Y cómo estás?

No sé cómo eres tú:

sin conocernos

yo te quise y me quisiste tú

y en mis suspiros

te recuerdo sin cesar.

Tú me esperabas

o buscabas en los rostros mil.

Yo te buscaba

y te esperaba en mi ilusión.


en dónde estás sin mí?

¿En la sonrisa

de quien vive muy feliz, feliz,

o en la tristeza

de quien sufre soledad?

Los dos un día

nos tenemos que juntar al fin

y más allá

de la existencia material.


Amor, mi viejo amor,

¿en dónde estás?

Me amas tú.

Te amo yo también.


Cayambe, agosto 20 de 1988.


54. MARGINADOS

Cuando hay amor

es fácil la sonrisa.

Es una flor

que a todos puedes dar.


La luz del sol

a todos nos sonríe.

No escoge rostros

ni condición.


Son muchos los marginados

en el lugar donde estás.

Ten el gozo de brindarles

un poquito de tu amor.


No les niegues tu sonrisa,

tu sonrisa fraternal.

Si los tratas con dulzura

más sonrisas crecerán…


55. EL CANTO UNIVERSAL

A los oídos del valle

suele la alondra cantar.

Cantar es un privilegio

de los que saben amar.


Las batallas del progreso

siempre se ganan cantando.

El pueblo que nada canta

se parece a un cementerio.


El amargor de la vida

cantando se dulcifica.

El corazón del que canta

está más cerca de Dios.


COPLAS


56. COMPROMISO

En la mirada del alma

hallas un dulce temblor

y en las caricias y el beso

el compromiso de amor.


Las sonrisas que me brindas

son las flores de tu ser.

Si me quieres y te quiero

será un bello acontecer.


57. RIMAS Y SUEÑOS

Vendo quimeras y coplas

a quien las quiera llevar,

rimas locas y más cosas

para aprender a soñar.


Quién no tiene sus recuerdos,

quién no tiene una ilusión.

Suspirando y sonriendo

nos alegra el corazón.


En Cayambe y Tabacundo

o en cualquier otro país,

el consuelo de este mundo

es soñar en ser feliz.


58. MÁS ALLÁ DEL MAR AZUL

Desde España o desde Francia,

más allá del mar azul,

me ha de llegar la fragancia

de un beso lleno de luz.


Primavera hay en las flores,

primavera en mi canción.

Ay, amor de mis amores,

¿cómo está tu corazón?


EN LA VOZ DE LOS NIÑOS


59. AL MUNDO INFANTIL

Canta el arroyito

en su murmurar.

Las aves nos dicen

su alegre trinar.


Que los niños vivan

su tierna ilusión.

Que canten los niños

su propia canción.


Que nuestros mayores

sepan la verdad:

los niños son fuente

de felicidad.


Vengan los mayores

al mundo infantil

y sean un pueblo

amable y gentil.


60. LA GATITA ENAMORADA

Se llama mi gatita

Sofía Salomé.

Es muy cariñosita.

Es como la soñé.


Qué lindos son sus ojos,

le dicen por ahí.

No mira a los patojos.

Me mira sólo a mí.


Gatita, si es soltera,

casémonos los dos,

le dice un calavera

con temblorosa voz.


Soltera y ocupada,

responde en su ron ron.

Estoy enamorada

de un niño gordinflón.


OPINIONES

    El profesor Luis Guzmán ha escogido como seudónimo "Luis Cantamor" con mucha razón. Él es un poeta de la voz sensible, cargada de humanidad. Cada verso suyo es un recordatorio para la raza humana de las muchas virtudes que le rodean y que le ayudarían a ser feliz si sólo las recordase.

    Amor, sonrisa, luz, aromas, ensueños, paraíso, anhelos, besos, caricias, son algunas de las palabras que pueblan los versos sencillos, cargados de emotividad y sabiduría que escribe este poeta y compositor cayambeño que ha heredado la virtud de hacer de la rima su compañera inseparable y su arma para conquistar el mundo.

    Es este poemario una muestra de la afiligranada sensibilidad, del incisivo ingenio, del conocimiento profundo que tiene de las interioridades del alma humana. "Luis Cantamor" es el poeta de la niñez, es el poeta del pueblo, es el poeta del amor.

Leyla Piedad Escobar,

periodista editora de la obra.


REFLEJO DE SU ALMA

    En esta presente recopilación poética denominada DEL AMOR EN CADA FLOR, el escritor ecuatoriano LUIS GUZMÁN tiene el ansia de renovación, los deseos de reanimar viejas tierras gastadas, de ajustar la expresión, de cuidar la lengua. Es romántico por su concepción del mundo y de la vida, por el espíritu de la obra, por el enfoque de los temas, y sin embargo, también en sus poemas se nota la búsqueda pertinaz de una expresión menos transitada y más original.

    En los contenidos de su poemario, Luis Guzmán da la medida justa del misterio humano… arma cargada de futuro... Amén, Mi amigo y su guitarra, Sonrisas como flores, Soñar y cantar, Del polvo enamorado, Esos ojos tan bellos, Si me dieras un beso, Un beso en cada flor, La siembra de la vida, Una linda rubia, En el valle del Sol, La flor. Revive aquí el poeta sus sueños, alegrías, pesares, creencias y esperanzas. Juega al adivino y prepara trampas al tiempo que esconde en los papeles. Tiene el ansia de comunicar, quedando bien sembrado aquí en la tierra como nuestro perro en el jardín, donde nos oye, desde que el día amanece. Mantiene un compromiso, porque quien escribe es un soldado armado para protegerse de la muerte con pistolas cargadas, capaces de hacer que cada hombre tuviese que inventar cada día su propio día.

    Alguna vez escribió Borges: "No hay ejercicio intelectual que no sea finalmente inútil, en estos tiempos pragmáticos la poesía es el poco alimento espiritual con que contamos, y el que a su vez nos permite soñar que es algo que a nadie le puede quitar". A pesar de la contundente expresión de en cuanto a que "la poesía no hace que sucedan cosas...no hace que ocurra nada", a través del diálogo que el poeta Luis Guzmán establece con el tiempo y la historia, a través justamente de esa mirada espacio - temporal, confirmamos que nuestro poeta se ha puesto sobre la tierra para crear su verdadero centro y la razón humana.

Pilar Álvarez Areces,

poeta española

1 de septiembre de 2005.


HACIA OTROS HORIZONTES

    Sencilla, elemental, transparente y apasionada es la poesía de Luis Guzmán. Es una luz para el camino, en medio de tanta oscuridad y arrogancia literaria.

    Es una voz que pugna por universalizarse, con derecho, más allá del entorno nativo, y, sobre todo, busca quedarse en el alma del pueblo porque viene del pueblo.

    Este libro, "Del amor en cada flor", juntamente con cada flor que se produce en el Ecuador, quiere llegar a las manos de la gente de buena voluntad repartida por todo el mundo.

    Es un viento envolvente y horizontal. Es un fuego que abrasa. Involucrarse con él o dejarlo pasar es el reto.

Sandra Justicia Sánchez

maestra jardinera

Cayambe, septiembre 5 de 2005.


POESÍA DE LA LUZ Y DE LA PAZ

    Distinguido lector:

  Aquí tienes entre tus manos una poesía de la luz, de la esperanza que no deja indiferente, que interpela, que le llena a uno de bienestar, dulzura y paz. Sus versos rezuman una sutil fragancia y AMOR A BORBOTONES.

 Amigo lector de la poesía, déjate cautivar y estremecer por aquellos versos "bondadosos" y "fraternales"... que el verso te haga sentir más humano, que te haga planetario, que llegue al hogar de miles de hombres de buen entendimiento.

    Amigo poeta Luis, aquí viene el humilde sentir y pensar de su fiel servidora de la otra orilla del mar azul.

A Luis, poeta del "Planeta Azul".

Janine Morvan

profesora francesa en la Isla de Guadalupe

Septiembre 15 de 2005.


CONTENIDO

- Para Ellas y Para Ellos

1. Amen

2. El amor

3. Sonrisas como valores

4. Soñar y cantar

5. Mujer llena de gracia

6. En el Valle del Sol

7. La flor

8. Desde el alma

9. Un beso, una flor

10. Pasas como una reina

11. En tu día

12. En la noche de tu pelo

13. Adorable

14. Un beso color de rosa

15. Dile si al amor

16. Que viva mi reina

17. Me dejas suspirando

18. Sorpresa

19. Del polvo enamorado

20. Vacía

21. A ella

22. La flor de la sonrisa

23. Anhelo

24. Navegando

25. Esos ojos tan bellos

26. Si me dieras un beso

27. Como el sol

28. Una linda rubia

29. Libérate de ti

30. Mi amigo y su guitarra

31. Devoción

32. Pescador

33. La huella

34. Una mañana...una flor...

35. Entonces... ¡Qué Alegría!

36. La siembra de la vida

37. La luna en la barranca

38. Por el camino azul

39. Y tú, de tus primaveras

40. Costeñita

41. Llegó a Madrid

42. Española, reina mía

43. ¿A dónde fuisteis sin mí?

44. ¿Fue para España o a Roma?

45. Colorín colorado

46. Del éxodo sin fin

47. A veces, en la vida

48. Un beso en cada flor

49. Internet

50. Vale la pena

51. Delante de la vida

52 A orillas del Paraná

53. Amor. mi viejo amor

54. Marginados

55. El canto universal

- COPLAS

56. Compromiso

57. Rimas y sueños

58. Más allá del mar azul

- EN LA VOZ DE LOS NIÑOS

59. Al mundo infantil

60. La gatita enamorada

- OPINIONES

. Leyla Piedad Escobar

. Reflejo de su alma/Pilar Álvarez Areces

. Hacia otros horizontes/Sandra Justicia Sánchez

. Poesía de la luz y de la paz/Janine Morvan


LA FLOR DEL TULIPAN

Un tulipán

a mi mano llegó

una mañana azul.

Le dije "Flor,

yo te daré mi amor,

si tú me das tu olor,

si tú me das tu olor.


Le sonreí

con tierna admiración

y ella me sonrió

con todo su esplendor.


La flor me dio

su delicado olor

y yo mi corazón

tan lleno de dulzor,

tan lleno de dulzor.


Oh, tulipán,

maravillosa flor,

te quiero porque tú

me diste tu candor.


En mi alma está

sembrado un tulipán,

la flor que acaricié

una mañana azul,

una mañana azul.


Luis Guzmán.

Cayambe - Ecuador

E-mail: luiscantamorec@hotmail.com



DELAMOR EN CADA FLOR

Poesía

Autor: Luis Guzmán

Primera Edición: 1.000 ejemplares

Imprenta Calderón

Versalles N21-241 y San Gregorio

Quito -Telf.: 2227-642

E-mail: jcalde@puntonet.ec

Propiedad Intelectual:

IEPI: N 023477, Νοv. 24-2005

ISBN: N 9978-44-737-7, Νοv. 29-2005

Levantamiento de texto: Juan Argüello Cisneros

Portada: Prof. escritor y pintor Patricio Cifuentes

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

BREVE SEMBLANZA BIOGRÁFICA DE LUIS GUZMÁN

LA PATRIA DE LOS NIÑOS - POEMAS Y CANCIONES INFANTILES

LA IMAGEN MILENARIA DE CAYAMBE